El hip-hop no es un estilo muy extendido en Cuba. No obstante, los jóvenes Ruso y Yotuel ya habían formado su primer proyecto, La Amenaza, antes de marchar a París como resultado de un programa de intercambio escolar. En 1998, junto a Flaco-Pro y Roldán dan forma al grupo Orishas en Europa, contando con el productor de hip-hop francés Don D'Niko. La idea es dotar al género de una identidad afrocubana, mediante la mezcla de bases, rapeados y géneros locales como el son. En 2000 entregan su primer trabajo, A lo cubano, logrando el éxito internacional además de propiciar el cambio de pensamiento en su isla natal, donde todavía se cree que el hip-hop es la música del enemigo. El álbum logra numerosos premios y permite al grupo estar en festivales internacionales como el madrileño Festimad, donde comparten cartel con estrellas como Manic Street Preachers o Limp Bizkit. Emigrante (Emi, 2002) es su segundo disco, en el que el cuarteto pasa a ser trío. En el 2005, Orishas publican 'El Kilo' y son invitados a participar en el MTV Day 2005.