La vocación musical no siempre aparece en la infancia o en la adolescencia. Pese a ser parte de una familia con talento para la composición –su padre, Don, fue un reputado trompetista de free-jazz y su hermana, Neneh, madrina del hip-hop-, Eagle-Eye Cherry no graba su primer disco hasta los 26 años. Desde entonces, ha entregado un puñado de álbumes con base rockera, que no siempre han hecho honor a los logros de sus parientes. El artista nace en Estocolmo –Suecia- en 1969 y su nombre tiene historia: su bautizo como 'Ojo de Águila' se debe a que cuando mira a su padre por primera vez, lo hace abriendo un solo ojo. A los 14 años, su familia se desplaza a Nueva York, donde decide estudiar interpretación. Aunque toca por diversión en algunas bandas, centra sus esfuerzos en su carrera de actor y aparece en diversas obras y teleseries, incluida la famosa 'The Cosby Show'. Su padre fallece en 1995 y Cherry decide volver a Estocolmo, donde empieza a componer canciones. Estas partituras, de aires folk-rock, se editan en un sello independiente bajo el título de 'Desireless' (1998), pero el tirón del single 'Save tonight' reclama el interés de Sony Music, que distribuye el álbum en Estados Unidos. Las ventas son suculentas y la carrera de Eagle-Eye tiene continuidad con 'Living in the present future' (2001), segunda entrega y relativo bajón comercial en comparación con los dividendos de su debut. Tras dos años sin novedades, el de Estocolmo regresa con 'Sub Rosa' (2003), un trabajo más depurado que, sin pretenderlo, encuentra en estas formas satinadas a su peor enemigo.